
Entre la realidad y la ficción.
¿QUé es ENTRE FICCIONES?

Entre Ficciones es mi espacio de reencuentro con libros maravillosos y obras de arte fascinantes. Un viaje al corazón del mundo de la imaginación.
¿QUIÉN ESTÁ ENTRE FICCIONES?
Soy Mikel Alonso.
Un amante de la literatura, las artes, la música, los viajes y sobre todo, de la belleza, en todas sus expresiones y formas.
Me muevo en ese espacio que hay entre la realidad y la ficción, el reino de las ideas y de la imaginación.
Te invito a unirte en mi búsqueda de lo que hay… Entre Ficciones.

El gabinete de curiosidades

Una rosa para Emily – Un relato de William Faulkner
Un rosa para Emily fue el primer relato publicado por William Faulkner, apareció en 1930 en el magazine The Forum. Es un claro exponente del gótico sureño, con algunas reminiscencias del estilo macabro de E. A. Poe. Es una historia ambientada en Jefferson, la capital del ficticio condado de Yoknapatawpha, donde transcurren la mayoría de la ficciones del

Regina Tenebrarum – Un poema de Juan Eduardo Cirlot
La faceta poética de Juan Eduardo Cirlot estuvo bastante soterrada bajo el peso de sus ensayos sobre arte, símbología y música, hasta que sus hijas decidieron sacarla a la luz, publicando toda su poesía en tres volúmenes que editó Siruela hace ya algunos años. Cirlot se nos revela como un gran poeta, con una voz

No se culpe a nadie – Julio Cortázar
Era una mañana de Enero en el punto B-305, mientras finas hebras de un sol invernal atravesaban la ventana, inundando de luz la habitación, J y M remoloneaban adormilados en una cama, acompasados con el ritmo de un blues lento, cuyas notas fluctuaban en el aire acariciándolos. En un momento dado, J le propuso a

El camino no elegido – Robert Frost
Esta tarde me fui a dar un paseo por el bosque buscando un poco de tranquilidad, un viento fuerte y frío mecía violentamente las copas de los árboles provocando un sonido atronador. Más que relajarme, me estaba perturbando. Parecía como si millones de abejas furiosas se hubieran juntado en un gigantesco enjambre y el zumbido

El horror del túmulo – Un relato de Robert E. Howard
Aprovechando que es Halloween, Samhain, Gau Beltza, Víspera de Todos los Santos o como queráis llamarlo y que en esta época se estila pasar miedo, se me ha ocurrido contribuir a ello con un poco de terror. Hoy os traigo un relato del gran escritor de pulps: Robert E. Howard. A muchos no os sonará su nombre,

El ojo – Vladimir Nabokov
«Al fin y al cabo, para vivir feliz, un hombre tiene que conocer de vez en cuando unos instantes de perfecto vacío. Sin embargo, yo estaba siempre expuesto, siempre con los ojos abiertos; incluso cuando dormía no dejaba de vigilarme, sin comprender nada de mi existencia, me enloquecía la idea de no poder dejar de
TENGO UN INSTAGRAM MUY INTERESANTE