
Entre la realidad y la ficción.
¿QUé es ENTRE FICCIONES?

Entre Ficciones es mi espacio de reencuentro con libros maravillosos y obras de arte fascinantes. Un viaje al corazón del mundo de la imaginación.
¿QUIÉN ESTÁ ENTRE FICCIONES?
Soy Mikel Alonso.
Un amante de la literatura, las artes, la música, los viajes y sobre todo, de la belleza, en todas sus expresiones y formas.
Me muevo en ese espacio que hay entre la realidad y la ficción, el reino de las ideas y de la imaginación.
Te invito a unirte en mi búsqueda de lo que hay… Entre Ficciones.

El gabinete de curiosidades

Los fantasmas de la guerra – El arte de Otto Dix
La Primera Guerra mundial tuvo un efecto devastador para el continente europeo y en especial para el Imperio Alemán, ya que fue derrotado y posteriormente humillado en Versalles, provocando una reacción en cadena que llevaría a los nazis al poder, desembocando años después en otra guerra mundial aún más salvaje y destructora. Fue una época

Cinco relatos que deberías leer
Después de una larga temporada sin publicar en el blog, debido sobre todo a la falta de tiempo y a algún que otro percance, retomo la actividad con un post breve pero muy interesante, a la vez que aprovecho para terminar alguna que otra entrada pendiente y también decirte que se avecinan sorpresas en la

Carolina Grau – Carlos Fuentes
¿Quién o qué es Carolina Grau? Esta es la pregunta que me he hecho al acabar esta breve colección de relatos fantásticos del mexicano Carlos Fuentes. Relatos entretejidos de manera sutil por este personaje que vaga por ellos como fantasma, pensamiento, protagonista, recuerdo, obsesión… Se podría decir que es un recurso usado por el autor

Sherlock Holmes – Estudio en escarlata
«En la madeja incolora de la vida encontramos la hebra escarlata del asesinato, y nuestro deber consiste en desenredarla, separarla de las restantes y sacar a la luz hasta el menor de sus detalles”. Sherlock Holmes es sin duda, uno de los personajes mas fascinantes de la literatura. Creado por el escocés Arthur Conan Doyle

Una rosa para Emily – Un relato de William Faulkner
Un rosa para Emily fue el primer relato publicado por William Faulkner, apareció en 1930 en el magazine The Forum. Es un claro exponente del gótico sureño, con algunas reminiscencias del estilo macabro de E. A. Poe. Es una historia ambientada en Jefferson, la capital del ficticio condado de Yoknapatawpha, donde transcurren la mayoría de la ficciones del

Regina Tenebrarum – Un poema de Juan Eduardo Cirlot
La faceta poética de Juan Eduardo Cirlot estuvo bastante soterrada bajo el peso de sus ensayos sobre arte, símbología y música, hasta que sus hijas decidieron sacarla a la luz, publicando toda su poesía en tres volúmenes que editó Siruela hace ya algunos años. Cirlot se nos revela como un gran poeta, con una voz
TENGO UN INSTAGRAM MUY INTERESANTE